Usar la realidad aumentada en la capacitación personal es una idea que parece salida de una película de ciencia ficción, pero, aunque no lo creas, no solo se hace, sino que se está convirtiendo en toda una tendencia dentro del e-learning.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de la realidad aumentada para el e-learning y por qué es una tecnología tan popular en el aprendizaje en línea? 

Si quieres descubrirlo, sigue leyendo, porque en este post te mostraremos los principales beneficios de emplear la realidad aumentada en la capacitación personal y en la formación de equipos de trabajo.

¿Todo listo para comenzar? Entonces, veamos qué hace de la realidad aumentada un complemento ideal para la formación en línea.

1. Es una forma más inmersiva de aprendizaje

Uno de los grandes desafíos del e-learning es la inmersión. Al fin y al cabo, el aprendizaje en línea no puede replicar la experiencia real de un aula de clases.

No obstante, una de las ventajas de usar la realidad aumentada en la capacitación personal es que permite recuperar —en cierto modo— la inmersión de un aula.

La realidad aumentada, en algunos casos, puede mejorar todavía más la inmersión de la experiencia formativa convencional, simulando actividades o escenarios particulares, algo que no podría hacerse en la realidad. Por eso, puede ser tan conveniente utilizarla en un entorno virtual de aprendizaje o en una LXP.

Ventajas de la realidad aumentada en la capacitacion
Fuente: Canva

2. Complementa al aprendizaje en línea convencional

Las mejores plataformas de e-learning pueden hacer de la formación en línea un proceso muy dinámico, pero tienen sus limitaciones. Es ahí donde la capacitación por realidad aumentada consigue maravillas.

Por ejemplo, aquellos que se estén formando en arquitectura, podrían diseñar una habitación y recorrerla en una simulación con ayuda de la realidad aumentada; esto sería imposible con una formación en línea convencional.

En este sentido, la capacitación por realidad aumentada puede complementar la experiencia formativa de casi cualquier proyecto de aprendizaje online.

Realidad aumentada para la capacitacion de personal
Fuente: Canva

3. Estimula la interacción y colaboración de los usuarios

Otra de las grandes ventajas de la realidad aumentada en la capacitación de personal y equipos de trabajo, es que suele mejorar su disposición a interactuar con el material formativo y a colaborar entre sí.

A través de la realidad aumentada, cualquier proyecto formativo puede crear desafíos, simulaciones o escenarios que requieran las acciones particulares o la colaboración de las personas que se están formando. 

Por otro lado, también es más probable que un usuario esté dispuesto a interactuar con una animación de realidad aumentada a que mire un video. De ahí que, la capacitación por realidad aumentada, generalmente, consiga una mejor respuesta de sus usuarios.

Ventajas de la realidad aumentada para la capacitacion
Fuente: Canva

4. No requiere un espacio real para la formación

Aunque el e-learning no depende tanto de espacios físicos como la formación presencial, sigue necesitando de un lugar para grabar los cursos o clases de cualquier proyecto formativo. La realidad aumentada en la capacitación, por otro lado, no requiere espacios físicos de la misma manera.

De hecho, con la realidad aumentada se puede crear cualquier escenario que se requiera. Elearningindustry, un portal especializado en e-learning, señala que esta es una de las más grandes ventajas de la realidad aumentada para la formación en línea:

Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual han añadido otra dimensión al sector del e-learning. Llevan a los estudiantes a otro mundo y les permiten ganar experiencia sin ningún riesgo. Esta tecnología también permite que las organizaciones implementen ambientes que serían muy costosos de recrear en el mundo real”.

Capacitacion por realidad aumentada
Fuente: Canva

5. Permite la formación práctica a través de las simulaciones 

Ciertas formaciones requieren más experiencia práctica que otras. Para el e-learning esto es un auténtico desafío cuando se trata de prácticas manuales, pues el aprendizaje se da a distancia, y, por lo tanto, ningún proyecto formativo podrá ofrecer un espacio o las herramientas para que dicha práctica se dé.

La capacitación por realidad aumentada, por su parte, puede crear escenarios o simulaciones que permitan que cada usuario practique lo que ha aprendido.

Elm Learning, una agencia especializada en e-learning, señala que esta ventaja puede ayudar a practicar a usuarios que se formen en ventas, ingeniería y hasta medicina. 

En el caso de las ventas, como apunta Elm Learning, se podría diseñar un minijuego en el que se simule la interacción con clientes potenciales, lo que permitiría que el estudiante pusiera en práctica los conceptos que ha aprendido.

La realidad aumentada en la capacitacion
Fuente: Canva

6. Mejora la retención de los estudiantes

En toda formación, sea presencial o en línea, la retención puede ser un gran reto, puesto que los estudiantes no siempre están comprometidos con su aprendizaje o el contenido no es lo bastante atractivo o comprensible para ellos. Sin embargo, cuando se emplea la realidad aumentada en la capacitación personal la retención suele ser bastante alta.

¿Por qué? Pues porque la realidad aumentada ofrece la información de una manera mucho más llamativa e interactiva. De ese modo, los estudiantes prestan más atención y también participan con mayor frecuencia. 

Después de todo, no es lo mismo mirar un par de videos sobre elementos arquitectónicos que participar de una simulación que te permita escuchar y ver esos elementos en el mundo real, en tu propia casa o al salir a la ciudad.

De todas las ventajas de la realidad aumentada en la capacitación, esta es una de las más significativas. Pues no solo implica que la formación será entretenida, sino útil, ya que el estudiante entenderá mejor toda la información que ha recibido una vez que la termine.

Capacitacion por realidad aumentada
Fuente: Canva

Usar la realidad aumentada en la capacitación, como ya vimos, no es una idea nada descabellada. De hecho, tiene múltiples ventajas que te conviene considerar si piensas lanzar un proyecto formativo para tu equipo de trabajo o si quieres formarte de una manera mucho más interactiva y moderna.

La realidad aumentada en la capacitación permite superar algunos problemas del e-learning convencional, al tiempo que mejora la experiencia de aprendizaje de una forma que es difícil de replicar por cualquier otra plataforma.

Precisamente, eso es lo que ha convertido a la realidad aumentada en una tecnología tan popular dentro del sector del aprendizaje en línea y lo que, seguramente, la hará todavía más reconocida en los próximos años.